El Catéter, a parte de la fístula o el injerto es un procedimiento de acceso para hemodiálisis, este procedimiento se efectúa colocando el catéter en una vena en el cuello, en la parte superior de la pierna o en el pecho.
El Catéter para Diálisis es temporal, se usa mientras que el paciente usa la fístula o el injerto. Este procedimiento se realiza para que los riñones puedan filtrar la sangre y eliminar los desechos por lo menos tres veces a la semana.
¿Pueden presentarse riesgos?
Los normales que puedan presentarse en un procedimiento de este tipo, usted corre el riesgo de presentar una infección o un coágulo de sangre. Si se presenta una infección o un coágulo de sangre, necesitará tratamiento o más cirugías para corregirlo.
¿Cómo me preparo para su instalación?
El lugar para realizar el acceso vascular debe determinarlo el especialista, es importante la existencia de un buen flujo sanguíneo y realizar estudios médicos como una ecografía Doppler o una venografía.
El Catéter para Hemodiálisis es un proceso ambulatorio que el permitirá regresar a su casa el mismo día que el cirujano instale el catéter.